Mi pueblo

GRACIAS POR VISITAR MI BLOG

Salida a Cenicientos

El Gato, Madrid-Cenicientos, salía de la calle Segovia, antes de llegar al Viaducto. Justo en la plaza de la Cruz Verde.

Los Yonet en Cenicientos

Los Toros de D. Hubert Yonet mostraron diferentes hechuras, aunque lucieron una impecable presentación. Una tía. Imponentes testas. Trapío. Un diez. De todas formas fue ésta una corrida brava sin demasiadas complicaciones para la lidia y poco aprovechada. Por desgracia los toros franceses no redondearon la feria, la mas corta que hemos visto en los últimos años.La corrida tiró para adelante pese a la mala lidia y a los “malditos” picadores, que siempre...

A propósito de los Toros de Cenicientos

A pesar de los pesares esta no es una feria pensada únicamente para el toro grande, de altura grande, con pitones grandes, por eso a algunos sorprende que sigan viniendo ganaderías que respondan a ese estándar.O quizás les joroba a otros que no estén presentes en la feria una serie de ganaderías en las que hoy por hoy , por mucho que se esfuercen en adornar sus fracasos, no existen en ellas la casta ni la bravura ni se las espera.No es que la presente...

LA CASTA NAVARRA EXISTE

Emilio Pérez MartinezMuchos han sido los avatares que la Casta Navarra ha sufrido a lo largo de su dilatada historia. Desde el Marqués de Santa Cara (primer criador en cautividad de los toros navarros), pasando por Nazario Carriquiri, que fue sin duda alguna el máximo exponente de los ganaderos de Casta Navarra, hasta los ganaderos actuales que poseen este encaste, este ganado ha perdido paulatinamente su sitio dentro de la Fiesta. La causa, la de...

Estrapicurciela

viernes 11 de septiembre de 2009En defensa de los toros de Cenicientos por cadalseño.Hace tiempo tenía en la cabeza escribir algo sobre los toros de Cenicientos.Vaya por delante que escribo desde el estricto punto de vista de aficionado a los toros, con abstracción de todo aquello que pueda afectar a los habitantes de Cenicientos. Esa cuestión es suya y no mía. Y escribo lejos de rancias, caducas, viscerales y estúpidas rivalidades entre localidades...

Canción de las Moritas

Treinta y tres Moritas33 moritas tiene el moro Juannosotros con una no queremos más.(Bis las 2 últimas)Que toma la cachimba bacilón / que toma la cachimba bacilónDicen que los moros no tienen mujerdicen que los moros no tienen mujery el que menos tiene, y el que menos tiene,y el que menos tiene, tiene 33.(Bis las 2 últimas)Que toma la cachimba bacilón / que toma la cachimba bacilónDicen que las moras yo no sé porquédicen que las moras yo no sé porquése tapan la cara, se tapan la cara,se tapan la cara, y enseñan los pies.(Bis las 2 últimas)Que toma...

ALGUNAS SUERTES DEL TOREO.

ALGUNAS SUERTES DEL TOREO.PRIMER TERCIO..-La verónica. Se le atribuye a Costillares. Julio Robles la interpretó con mucha ortodoxia..-Media verónica. Las de Curro fueron sublimes, cuando lo eran..-La navarra; se gira sobre los pies. Un gran ejecutor de la suerte es Morenito de Maracay.-La aragonesa; capote a la espalda, torero de espaldas al toro, la salida por delante. Otros la llaman talaverana. El Juli que ahora no la prodiga abusó de ella cuando novillero..-La gaonera; a la espalda, de frente al toro. Se dice que fue Ojitos, banderillero de...

GENERAL D. FELIPE NAVARRO Y CEBALLOS-ESCALERA, BARÓN DE CASA DEVALILLOS

GENERAL D. FELIPE NAVARRO Y CEBALLOS-ESCALERA, BARÓN DE CASA DEVALILLOS(1862 - 1936) Segundo Jefe de la Comandancia General de Melilla, fue el artífice de la retirada hacia Monte Arruit y posterior rendición de las tropas españolas el 9 de agosto de 1921. Nació el 21 de julio de 1862 e ingresó como alumno en la Academia de Caballería el 1 de septiembre de 1877, siendo promovido al empleo de alférez en julio de 1880. Fue destinado al Regimiento de...